Petro no asistirá a la posesión de Maduro, según su canciller: «Si no hay actas, no hay reconocimiento»

Espiga Noticias
Publicada: diciembre 22, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Gustavo Petro ha declarado que no reconocerá a Nicolás Maduro ni a Edmundo González como presidentes electos de Venezuela debido a la ausencia de actas de votación aceptadas por ambas partes. Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, insistió en que «no hay actas para nadie», subrayando que se requiere un proceso institucional conforme a la Constitución y leyes venezolanas.

Durante una entrevista con la revista Semana, Murillo afirmó que la falta de presentación de actas crea un escenario «inconcluso», lo que impide al gobierno colombiano reconocer la elección. Maduro, por su parte, ha declarado su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, sin proporcionar pruebas. Mientras tanto, la oposición liderada por María Corina Machado ha publicado actas que demuestran la victoria de González, reconocimiento que ha sido respaldado por países como Estados Unidos.

El gobierno de Colombia no ha aceptado las actas publicadas por la campaña de González, que están disponibles en la web Resultados con Vzla. Murillo enfatizó la necesidad de un marco legal que valide las actas, añadiendo que «hay serias dudas porque no tenemos las actas, hay que mostrarlas».

Asistencia a la posesión de Maduro

Ante la pregunta sobre la asistencia a la toma de posesión de Maduro el 10 de enero, Murillo aclaró que no ha sido invitado y que, de haberlo sido, no asistiría. Respecto a Petro, expresó que esta decisión será comunicada oportunamente, reiterando: «si no hay actas, no hay reconocimiento».

A pesar de la postura del gobierno, Murillo confirmó la continuación de las relaciones diplomáticas con Venezuela para no afectar a las comunidades en la frontera.

Posibles escenarios diplomáticos a partir del 10 de enero

Con la prevista juramentación de Edmundo González el mismo día que Maduro, el canciller colombiano calificó el escenario como «hipotético», manteniendo la política de relaciones de Estado a Estado con Venezuela y diálogo con la oposición.

No descartó dialogar con González si se le solicita, pero no confirmó un reconocimiento a su posible gobierno paralelo.

Reflexiones sobre el futuro del canciller Murillo

Murillo, entrando en su tercer año en el cargo, no descartó dejar su puesto dependiendo de la decisión de Petro y conversaciones personales con su familia. Expresó su interés en explorar opciones académicas para compartir su experiencia con las nuevas generaciones.

La situación política en Venezuela continúa siendo un tema de debate y atención internacional, con implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y la estabilidad en la región.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!