El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció su intención de proponer a Nicolás Maduro la creación de una zona económica especial en la frontera entre ambos países, con el objetivo de impulsar el desarrollo y enfrentar la crisis de violencia en la región del Catatumbo.
Durante un discurso en Tibú, un municipio de la región afectada, Petro declaró: «Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», según informó la agencia de noticias EFE. Esta propuesta surge en un contexto de creciente violencia, donde los enfrentamientos entre grupos guerrilleros han provocado al menos 70 muertes y más de 55.000 desplazamientos desde el comienzo del año.
La iniciativa de Petro se enmarca dentro de las medidas adoptadas por su gobierno el 24 de enero, cuando se expidieron decretos de conmoción interior para afrontar la crisis en el Catatumbo. Estas medidas buscan proporcionar herramientas legales para la construcción de una carretera clave entre Tibú y La Gloria, en el departamento del Cesar. Sin embargo, la Corte Constitucional está evaluando la validez de estos decretos, lo que podría obstaculizar los planes del gobierno. Petro advirtió que si los decretos son anulados, la construcción de la carretera podría retrasarse, empujando al gobierno a buscar otras soluciones.
La propuesta de Petro no es completamente nueva. En febrero, Nicolás Maduro ya había planteado la idea de establecer una «gran zona económica binacional» con Colombia. Ahora, Petro retoma esta propuesta en un contexto de intensificación de la violencia en el Catatumbo, donde, según él, carteles mexicanos y organizaciones criminales de origen venezolano y colombiano están presentes y activos.
El presidente colombiano destacó que el conflicto en la región ha evolucionado, afirmando que el Ejército de Liberación Nacional ha pasado de ser un grupo revolucionario a actuar como narcotraficante. Con esta nueva iniciativa, Petro busca alternativas para abordar la crisis fronteriza, aunque aún no está definido cómo se concretará la propuesta ni qué impacto tendrá en la situación de seguridad en la zona.
La creación de una zona económica especial podría representar un paso significativo en la colaboración binacional para el desarrollo y la seguridad regional, aunque su implementación y efectividad están todavía por determinarse.
El Nacional