El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha instado a convocar elecciones en Venezuela con «garantías reales» como medio para resolver el conflicto interno del país y mitigar la creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue militar en el Caribe. El llamado fue hecho el jueves 6 de noviembre y busca promover un diálogo político entre la oposición venezolana.
Esta declaración se produce tras un informe de CNN que señala que Estados Unidos no tiene planes actuales de realizar ataques dentro de Venezuela, ni justificación legal para atacar objetivos terrestres. Petro coincide con esta postura, rechazando cualquier intervención militar en la nación vecina. “Si el gobierno de Estados Unidos reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo. Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de los Estados Unidos ni bajo los tratados internacionales”, expresó Petro a través de su cuenta en X.
El mandatario colombiano enfatizó que, al admitir la ilegalidad de tal intervención, su propuesta para promover el diálogo político y las elecciones se vuelve más tangible. “El camino que propongo puede ser más real. Desatar el diálogo político en Venezuela y convocar elecciones con garantías reales para todos los contendientes. Bien harían Maduro y Corina en permitir esta solución pacífica y soberana del pueblo venezolano”, concluyó, refiriéndose tanto al presidente Nicolás Maduro como a la líder opositora María Corina Machado.
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de Petro para mediar en la crisis venezolana, aunque hasta ahora tales intentos no han producido resultados concretos. En abril de 2023, Petro organizó en Bogotá una conferencia internacional sobre Venezuela con representantes de más de 20 países, aunque sin lograr reactivar el diálogo ni compromisos verificables sobre el calendario electoral.
Desde la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, tras años de ruptura, la cercanía entre Petro y Maduro ha sido evidente. Sin embargo, a diferencia de sus declaraciones anteriores en las que exigía respeto por los derechos civiles, Petro ahora prioriza la estabilidad regional y el diálogo directo con el chavismo, a pesar de los informes de organismos internacionales sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.
Si el gobierno de EEUU reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 6, 2025
Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de los EEUU, ni bajo los tratados internacionales.
Por eso el camino que propongo puede ser más real. Desatar el diálogo… https://t.co/caxWVRpufY
Espiga Noticias
