Los precios del petróleo experimentaron un incremento significativo este viernes en un mercado caracterizado por baja actividad debido a las celebraciones navideñas. Este aumento se atribuye a la disminución de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, un factor que ha influido notablemente en la cotización.
El barril de Brent, referente en Europa, con entrega programada para febrero, registró un aumento del 1,24%, situándose en 74,17 dólares. Paralelamente, el West Texas Intermediate (WTI), su contraparte estadounidense para el mismo período, subió un 1,41%, alcanzando los 70,60 dólares.
La caída de reservas, divulgada por la Agencia de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA), reveló una reducción de 4,2 millones de barriles en la semana que finalizó el 20 de diciembre, superando las expectativas de los analistas. Este descenso se explica por un aumento en la capacidad operativa de las refinerías, que pasó del 91,8% al 92,5%.
John Kilduff, de Again Capital, afirmó que la disminución de las reservas fue un factor que «claramente» impulsó el alza en los precios del petróleo. Kilduff también destacó una «fuerte demanda de gasolina» durante la semana, fenómeno esperado debido a los desplazamientos por las festividades navideñas.
El mercado continúa evaluando la situación en China, donde las medidas de estímulo económico anunciadas recientemente están siendo analizadas para determinar su efectividad.
La situación actual del mercado del petróleo reflejará no solo las dinámicas internas de oferta y demanda, sino también el impacto de factores externos como las políticas económicas de grandes economías mundiales.
El Nacional