El Gobierno del Perú ha expresado su profunda preocupación ante la detención arbitraria de tres nacionales peruanos en Venezuela, cuyo paradero actual se desconoce. Las autoridades peruanas han destacado su compromiso con las gestiones para esclarecer la situación legal de estos ciudadanos.
En un comunicado emitido recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú reiteró su inquietud respecto a los casos de Renzo Huamanchumo Castillo, Nelson Cubas Mendoza y Ricardo Meléndez Guerrero, quienes fueron detenidos entre el 22 de septiembre y el 18 de octubre. Hasta ahora, no se ha obtenido información sobre su paradero, según reportó la agencia EFE.
El gobierno peruano ha expresado su rechazo categórico a estas detenciones, calificándolas de «sin ningún fundamento legal» y exhortando a las autoridades venezolanas a respetar los derechos de los ciudadanos implicados. Asimismo, ha solicitado información urgente sobre el paradero, el estado de salud y la situación legal de los detenidos, en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Venezuela.
Debido a la ruptura de relaciones diplomáticas que Venezuela ejecutó contra Perú, la Cancillería Peruana ha realizado gestiones a través de su Sección de Intereses en Caracas, en colaboración con la Embajada de Brasil y otros estados aliados. Además, se ha recurrido a instancias multilaterales en busca de información, aunque hasta el momento no han recibido respuestas de las autoridades venezolanas.
El Gobierno del Perú continúa con un seguimiento riguroso y gestiones ininterrumpidas para esclarecer la situación legal de los tres ciudadanos peruanos. A su vez, demanda a las autoridades venezolanas que respeten el debido proceso y los derechos humanos de sus connacionales, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos en el extranjero.