Guyana ha expresado su protesta formal este sábado ante la reciente construcción de un puente militar por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, situado en una zona del Esequibo rica en petróleo, un territorio en disputa entre ambas naciones. El puente se ha construido entre el pueblo criollo de San Martín de Turumbán y la isla fluvial de Anacoco, una porción que Venezuela reclama y donde se encuentra una base militar venezolana.
La inauguración del puente se realizó con la presencia de autoridades venezolanas, quienes reiteraron la «soberanía» de su país sobre el área. En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Guyana emitió un comunicado explicando que Guyana había registrado su protesta formal debido a la construcción, señalando específicamente la conexión entre tierra continental venezolana y la parte de Anacoco que pertenece a Guyana. Esta acción se considera una violación del consenso establecido en el acuerdo de San Vicente.
Las tensiones entre Guyana y Venezuela, que habían permanecido relativamente controladas, se han intensificado a raíz de este evento. El año anterior, el Gobierno de Maduro convocó un referendo sobre el Esequibo, incrementando aún más las fricciones diplomáticas.
El pasado jueves, el canciller de Guyana, Hugh Todd, criticó la construcción del puente militar en la isla de Anacoco, afirmando que esta acción «viola el acuerdo de San Vicente». Según Todd, las actividades militares de Venezuela, al este de la línea fronteriza, infringen la soberanía de Guyana y el derecho internacional exige que dichas actividades cesen. Además, Guyana demanda la retirada de todo el personal, instalaciones o equipos introducidos por Venezuela en la zona.
Este nuevo episodio en la prolongada disputa territorial entre Venezuela y Guyana marca un momento crítico en las relaciones entre ambos países. El desarrollo de estos eventos será crucial para determinar si las tensiones se resolverán diplomáticamente o continuarán escalando.