Preocupación por el Asteroide 2024 YR4: Estrategias de defensa en marcha

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra a finales de 2032 ha generado una alerta global. Sin embargo, diversas agencias espaciales han desarrollado estrategias para mitigar el posible impacto de este cuerpo celeste.

La NASA ha actualizado recientemente la probabilidad de impacto, elevándola al 3,1%. A pesar de este aumento en las preocupaciones, Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha llamado a la calma, asegurando que “no estamos indefensos”.

Estrategias de Defensa Planetaria

Moissl destacó que existen múltiples estrategias de defensa planetaria en consideración. Entre ellas, se encuentra la Prueba de Redirección de un Asteroide Doble (DART), una técnica ya puesta a prueba por la NASA. Este método consiste en impactar una sonda contra el asteroide para alterar su trayectoria, como se logró previamente con el satélite Dimorphos.

Adicionalmente, se contempla el uso de un tractor gravitacional, que implicaría enviar una nave de gran masa cerca del asteroide para desviar su curso. Otra opción es la implementación de un objeto que emita un flujo constante de iones para corregir la trayectoria del asteroide.

Entre las soluciones propuestas, también se ha considerado rociar pintura blanca sobre un lado del asteroide para aumentar su reflectividad, utilizando el viento solar para modificar levemente su rumbo.

Si bien estas son consideradas las estrategias más sutiles y viables, otras opciones más extremas incluyen el uso de una bomba nuclear o disparar rayos láser para vaporizar un lado del asteroide, como se ilustra en producciones cinematográficas.

Impacto Potencial y Coordinación Global

Moissl afirma que desviar el asteroide es “factible”, pero enfatiza que la eficacia de estas estrategias depende de la rapidez con la que se actúe internacionalmente y de las decisiones de los líderes globales, basadas en las recomendaciones de las agencias espaciales.

El asteroide podría afectar áreas como el norte de Sudamérica, el océano Pacífico, el sur de Asia, el Mar Arábigo y África. Los países potencialmente en riesgo incluyen Venezuela, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Bangladés, Etiopía, Sudán y Nigeria.

La comunidad científica y los líderes mundiales están en alerta para coordinar esfuerzos que aseguren la protección del planeta ante esta eventual amenaza celeste.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!