Presidenta de México Niega colaboración con la DEA en el proyecto portero

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes cualquier colaboración con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en relación con el Proyecto Portero, una iniciativa anunciada por la agencia estadounidense para combatir el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo y las metanfetaminas.

«No hay ningún acuerdo con la DEA,» enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina, en respuesta al comunicado emitido por la DEA el lunes, que afirmaba la existencia de una cooperación entre ambas naciones para desmantelar las redes de tráfico de drogas lideradas por cárteles, acusados de inundar las comunidades estadounidenses con estas sustancias peligrosas.

El Proyecto Portero, según lo detallado por la DEA, incluiría la participación de investigadores mexicanos junto con fuerzas del orden, fiscales, y miembros de la comunidad de inteligencia de EE.UU., quienes trabajarían durante varias semanas para identificar objetivos conjuntos y desarrollar estrategias coordinadas.

Sheinbaum aclaró que el único vínculo reciente con Estados Unidos consiste en un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que asistieron a un taller en Texas. Además, puntualizó que el verdadero acuerdo de seguridad en desarrollo con EE.UU. se basa en soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Este convenio, que está en proceso de formalización, se centra en generalidades de coordinación sin un enfoque específico en operaciones como el mencionado por la DEA.

La mandataria también reconoció la existencia de comunicación formal entre el Comando Norte y las Secretarías de Marina y Defensa de México, pero insistió en que no hay acuerdos operativos recientes con la DEA. «La relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución,» subrayó.

Este incidente se desarrolla en un contexto donde la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado los esfuerzos contra el fentanilo, un tema prioritario tras las cifras de más de 48,000 muertes por sobredosis en 2024, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). En paralelo, el Gobierno mexicano reportó avances significativos desde la implementación de la ‘Operación Frontera Norte’, con la detención de más de 6,300 personas y la confiscación de cerca de sesenta toneladas de droga, incluyendo 311 kilogramos de fentanilo.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!