El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 560, revocando el decreto previo que otorgaba amnistía migratoria a ciudadanos venezolanos en el país. Esta medida, anunciada este martes, deroga el Decreto 370 del año pasado, que había instaurado un proceso de regularización migratoria excepcional.
Según informes de medios locales, la administración de Noboa ha suspendido los procedimientos de regularización para los venezolanos en Ecuador y la Visa de Residencia Excepcional que se había impulsado anteriormente. En agosto de 2024, Noboa había establecido un decreto que permitía un proceso extraordinario de regularización para aquellos venezolanos en situación de movilidad humana, otorgando un período de ocho meses para completar este proceso.
Además, el presidente ha ordenado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar el proceso para denunciar el «Estatuto migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela» de 2011. Asimismo, exhortó al Ministerio del Interior, la Cancillería y la Dirección General del Registro Civil a finalizar los procedimientos administrativos conectados a este contexto.
Diarios como El Comercio han destacado que esta medida responde a un recorte en el financiamiento internacional destinado a proyectos migratorios, así como a la necesidad de ajustar la política migratoria ecuatoriana para que los acuerdos bilaterales existentes se alineen con la actual realidad ciudadana. Asimismo, se ha mencionado que los venezolanos en Ecuador deberán presentar sus documentos migratorios bajo nuevos lineamientos que establecerá la Cancillería.
La decisión del presidente Noboa se produce solo dos días después de que, a través de un mensaje en su cuenta de X, señalara que Ecuador no aceptará deportados de Estados Unidos de otras nacionalidades.
Detalles del Decreto Ejecutivo n.° 370
El Decreto Ejecutivo n.° 370, promulgado por Daniel Noboa el 23 de agosto de 2024, buscaba ofrecer amnistía migratoria y establecer un proceso extraordinario de regularización para ciudadanos venezolanos en situación de movilidad humana, así como para sus familias, que completaran el proceso de Registro de Permanencia Migratoria. Se instruyó al Ministerio del Interior a habilitar un registro extraordinario para la renovación expedita del Certificado de Registro de Permanencia Migratoria y la expedición de la autorización de permanencia en el país, permitiendo el acceso a una Visa de Residencia Temporal de Excepción «VIRTE II».
Este proceso estaba diseñado para durar ocho meses, concluyendo en abril del presente año. Sin embargo, la derogación del documento se oficializó este martes.

Alberto Ravel