Rafael Correa califica de “imposibles” los resultados electorales en Ecuador

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 14, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, ha expresado su escepticismo respecto a los resultados de las recientes elecciones presidenciales en el país sudamericano, apoyando las acusaciones de supuesto fraude presentadas por Luisa González, candidata presidencial de su movimiento político, Revolución Ciudadana.

González se negó a aceptar los resultados de la segunda vuelta electoral, en la que, según el Consejo Nacional Electoral, fue superada por más de diez puntos porcentuales por el actual presidente, Daniel Noboa. Las cifras oficiales indican que Noboa, del partido Acción Democrática Nacional, obtuvo el 55,85% de los votos válidos, mientras que González alcanzó un 44,15%. Esta diferencia representa más de un millón de votos con el 92,77% de las actas contabilizadas.

Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, manifestó su desconfianza en los resultados a través de su cuenta en la red social X, afirmando: «Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más». Correa enfatizó su postura al calificar de «estadísticamente imposible» los resultados obtenidos por González, sugiriendo la existencia de un «megafraude».

En otra declaración en redes sociales, el exmandatario amplió su posición: «Ustedes saben que, a diferencia de nuestros adversarios, siempre hemos aceptado la victoria del oponente cuando ha sido limpia. Esta vez no lo es. Estadísticamente es imposible el resultado. Luisa sacaría prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta. Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano. ¡Hasta la victoria siempre!».

Por su parte, Luisa González calificó el proceso como el «fraude electoral más grotesco de la historia del país» y consideró que Ecuador enfrenta una dictadura. También anunció que solicitará el recuento de votos.

Más de 13,7 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar en esta jornada electoral, que definiría si Noboa sería ratificado para un mandato completo entre 2025 y 2029, o si el correísmo regresaría al poder tras ocho años de oposición. De haber ganado, González habría hecho historia como la primera mujer en asumir la presidencia del país.

La jornada electoral transcurrió con normalidad, registrando una participación del 83,76%, aunque bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Esto se da en el contexto del conflicto armado interno decretado por Noboa a inicios de 2024, para enfrentar el incremento de la violencia criminal que ha situado a Ecuador entre los países con mayores índices de homicidios en la región.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!