Las autoridades de Estados Unidos han llevado a cabo una operación significativa contra la inmigración irregular, resultando en la detención de 538 inmigrantes indocumentados y la deportación de cientos más. Esta acción se enmarca dentro de las políticas impulsadas por Donald Trump tras asumir la Presidencia, según informaron este viernes fuentes oficiales.
La agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) comunicó, a través de su cuenta en X, que se realizaron «538 arrestos y 373 órdenes de detención presentadas». Este informe diario refleja el cumplimiento de las órdenes de Trump en materia de inmigración.
La Casa Blanca complementó el informe de ICE con ejemplos específicos de delincuentes arrestados, que compartió en sus redes sociales. Entre los casos destacados se encuentran el de Luis Alberto Espinoza-Boconsaca, detenido en Buffalo y condenado por violación, y Cristofer Alexander Ramírez Olivia, arrestado en St. Paul por conducta criminal sexual con un menor.
«Este es un pequeño adelanto del trabajo de la administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación», publicó la Casa Blanca en X. Otra publicación en la misma red calificó el operativo como «la operación de deportación masiva más grande de la historia», afirmando que se están cumpliendo las promesas realizadas.
Donald Trump, quien fue presidente de 2017 a 2021, destacó durante su campaña para las elecciones de noviembre de 2024 su compromiso con la lucha contra la inmigración ilegal. Sus promesas de implementar deportaciones masivas y cerrar la frontera con México han sido materializadas a través de decretos firmados desde su regreso a la Casa Blanca.
El despliegue de 1.500 militares en la frontera con México comenzó el miércoles, junto con el envío de helicópteros, personal y analistas de inteligencia, tal como informó el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses. Este despliegue representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas desde que Trump asumió el cargo.
Además, el Pentágono ha anunciado que proporcionará transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 «extranjeros ilegales» desde San Diego, California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.
EFE