El régimen cubano ha decidido evacuar a mujeres y niños de su embajada en Teherán, Irán, en respuesta a la escalada del conflicto con Israel, según confirmó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. La evacuación también incluyó a un menor y tres periodistas cubanos residentes en la ciudad, entre los que podría estar Jaime Yoan Batista Peña, periodista en el medio estatal iraní HispanTV.
Batista Peña, originario de Holguín, había señalado recientemente la tensión en la región escribiendo: «Israel atacó la sede central de la radio y la televisión; me esfuerzo en protegerme. Mis afectos para todos».
Rodríguez Parrilla aseguró que, a pesar de la evacuación, la sede diplomática continuará con su trabajo diario y atención consular a cubanos residentes en Irán. A pesar de las circunstancias, algunos funcionarios permanecerán en la embajada sin ser evacuados.
Recientemente, el medio Infobae informó que tanto Cuba como Nicaragua planeaban retirar a su personal diplomático por motivos de seguridad. Otros países latinoamericanos, como Argentina, Chile, México, Brasil y Uruguay, han tomado medidas similares.
La relación cercana entre los regímenes cubano e iraní es ampliamente conocida. En enero anterior, el presidente Miguel Díaz-Canel se reunió en Teherán con el líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei. En el contexto actual, con la escalada del conflicto entre Irán e Israel, Díaz-Canel ha criticado la postura de Tel Aviv, calificándola de «irresponsable» y ha hecho un llamado a detener la «barbarie» y al respeto al Derecho Internacional.
Díaz-Canel también utilizó sus redes sociales para expresar que «la paz mundial está en peligro», responsabilizando a EE. UU. e Israel y manifestando su apoyo al régimen iraní. Este mes, el presidente cubano recibió en La Habana al presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, Dr. Mohammad Baqer Qalibaf.
El conflicto tuvo su inicio el viernes pasado, con un ataque de Israel contra objetivos en Irán, incluidas instalaciones nucleares, provocando la muerte de varios dirigentes militares iraníes. Los enfrentamientos han continuado, dejando un saldo de aproximadamente 224 fallecidos y más de 1400 heridos en Irán. En Jerusalén, 24 civiles han muerto y más de 600 personas han resultado heridas.
@ADNCuba