Régimen cubano intensifica represión en vísperas del aniversario de las protestas del 11J

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un clima de tensión creciente, el gobierno de Cuba ha intensificado las medidas represivas en vísperas del cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, conocidas como el 11J. Estas manifestaciones, que fueron las más significativas en décadas dentro de la isla, demandaban cambios políticos y una mejora en las condiciones de vida, dejando como resultado a más de un millar de prisioneros políticos.

En los últimos días, diversos informes han denunciado que las autoridades cubanas han empleado una serie de tácticas para restringir la movilización y comunicación de los presos políticos y sus familiares. Entre las acciones más destacadas está la denegación de permisos de salida a aquellos encarcelados en prisiones de mínima severidad, conocidas como campamentos. Alejandro Garlobo, ex prisionero político, utilizó sus redes sociales para denunciar que a la mayoría de los reclusos en estos campamentos se les ha negado el pase.

El caso de Elisa Pérez ilustra esta situación, quien confirmó que el pase programado para el 7 de julio fue cancelado en el campamento Ho Chi Minh, ubicado en Mayabeque. De igual forma, Sandra Granados, esposa del preso político Eliezet Sesma, informó que su esposo no recibirá permiso para visitar su hogar durante este mes.

Además, se ha reportado que varios familiares de prisioneros políticos y opositores han sido convocados a estaciones policiales. Entre los afectados se encuentra Marta Perdomo, madre de los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo, y el activista Endrys Arias Meraya. También han sido llamados Samuel Pupo, exprisionero político, y los excarcelados Liván Hernández Sosa y Leonel Tristá de Santa Clara.

Algunos familiares han comunicado al medio ADN Cuba que esperan una vigilancia intensificada cerca de sus residencias durante los próximos días, una táctica que, según afirman, ha sido empleada en aniversarios anteriores de las protestas.

Las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 marcaron un hito en la historia reciente de Cuba, simbolizando un llamado masivo y contundente en contra del gobierno liderado por Miguel Díaz-Canel. A pesar de las consecuencias que siguieron, la represión actual subraya la persistencia del descontento y las tensiones que persisten en la sociedad cubana. Los detalles de estas medidas represivas resaltan el ambiente de control y vigilancia que impera en la isla, en un intento por silenciar la disidencia y evitar cualquier repetición de las protestas del 11J.

@ADNCuba

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!