Rescatan con éxito a 18 trabajadores tras derrumbe en mina de oro en Antioquia, Colombia

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Socorristas lograron rescatar a 18 trabajadores atrapados en una mina de oro en el noroeste de Colombia, después de un derrumbe ocurrido la víspera. La operación de búsqueda, que se extendió por 12 horas, culminó con éxito este viernes.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de la red social X que «todos fueron encontrados en buen estado de salud». Los rescatistas se desplazaron al yacimiento ubicado en el municipio de Remedios, departamento de Antioquia, para llevar a cabo la operación.

Los trabajadores fueron liberados del socavón uno por uno, vistiendo uniformes azules y cascos amarillos, rodeados de aplausos por parte de sus allegados que esperaban en el sitio, según mostraron imágenes de medios locales. Ferney Jaramillo, uno de los mineros rescatados, expresó a la cadena Caracol su alivio tras el suceso: «Todos teníamos nervios por dentro porque uno está pensando: ‘¿Saldremos o no saldremos de acá?'».

Autoridades locales informaron que los trabajadores permanecieron 18 horas atrapados. El accidente minero, causado por una supuesta «falla mecánica» en las estructuras preventivas de derrumbes, provocó el bloqueo de la salida principal de la mina, según Yarley Erasmo Marín, representante local de mineros.

El alcalde de Remedios, Albeiro Arenas, indicó que los primeros mineros fueron rescatados alrededor de la 01:00 horas locales, y la operación concluyó a las 03:00 (6:00 GMT-8:00 GMT). Arenas destacó que «el espacio era amplio», lo que permitió a los mineros sobrevivir al colapso, manteniendo el suministro de oxígeno a través de una turbina generadora que funcionó durante todo el evento.

El ministro de Energía y Minas, Edwin Palma, agradeció a los equipos de socorristas por su intervención decisiva. Se informó que la mina está en un «proceso de formalización» con las autoridades competentes, ya que se trataría de un yacimiento explotado ilegalmente.

Las organizaciones sociales han señalado repetidamente las malas condiciones laborales en las minas ilegales y legales. Esta región, con una fuerte tradición minera, ve cómo el oro explotado ilegalmente financia a grupos armados como el Clan del Golfo, un destacado cartel de narcotráfico en Colombia.

El sector minero es crucial para la economía del país, involucrando a aproximadamente 130.000 trabajadores en la minería legal, según el Ministerio de Minas y Energía. El petróleo y los minerales se destacan como los principales productos de exportación de Colombia.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!