Rescate de casi 600 inmigrantes en las Islas Canarias deja ocho fallecidos

Espiga Noticias
Publicada: diciembre 20, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Salvamento Marítimo de España ha llevado a cabo una serie de operativos en las últimas 24 horas en aguas cercanas a las Islas Canarias, que resultaron en el rescate de 578 inmigrantes de nueve embarcaciones precarias. La operación, sin embargo, estuvo marcada por una tragedia tras el naufragio de una de esas embarcaciones, que dejó un saldo de ocho fallecidos.

La ruta canaria se ha identificado como una de las más peligrosas del mundo para los migrantes que buscan llegar a Europa desde las costas africanas a través del Océano Atlántico. A pesar del riesgo que conlleva, miles de personas continúan realizando esta travesía en frágiles embarcaciones.

Según informes de agencias de la ONU, esta ruta ha sido históricamente la más letal en términos relativos. No obstante, en 2023, ha alcanzado el lamentable récord de ser la más mortífera en términos absolutos, con 702 muertes registradas en los primeros siete meses del año, de acuerdo con datos proporcionados por ACNUR.

Lanzarote: Principal Receptor de Inmigrantes

Durante esta jornada, Lanzarote registró el mayor número de rescates, con 378 personas salvadas en varios operativos. Entre los rescatados se encontraban 46 sobrevivientes y tres cadáveres pertenecientes a un naufragio ocurrido el miércoles cerca de Tan Tan, en aguas marroquíes. Además, se recuperaron otro sobreviviente y un fallecido, quienes fueron rescatados por un helicóptero de Salvamento Marítimo. La embarcación siniestrada había zarpado el martes con 55 personas a bordo, de las cuales al menos cuatro permanecen desaparecidas y se presume que han fallecido.

Por su parte, en Gran Canaria, un barco de Salvamento Marítimo rescató a 106 personas de un cayuco, una embarcación tradicional precaria, trasladándolas a puerto durante la madrugada.

Creciente Llegada de Inmigrantes a Canarias

Desde comienzos de año hasta el 15 de diciembre, un total de 43.737 inmigrantes han llegado a las Islas Canarias en embarcaciones precarias. Este número representa un aumento del 18,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Ministerio de Interior de España.

La situación en las Islas Canarias continúa siendo crítica debido a la creciente afluencia de inmigrantes y los riesgos asociados a las travesías marítimas. Las autoridades locales y las organizaciones internacionales siguen trabajando para gestionar esta crisis humanitaria y proporcionar asistencia a quienes se aventuran en estas peligrosas rutas.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!