El líder de la oposición venezolana Edmundo González se reunió este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, para discutir la situación en Venezuela. González, quien recibió asilo político del gobierno español tras salir de su país, se encuentra en España desde septiembre de 2024.
Durante el encuentro, ambos líderes intercambiaron «impresiones sobre Venezuela», según fuentes del Ministerio de Exteriores que hablaron con Europa Press. No se revelaron detalles específicos sobre los temas tratados en la reunión.
Es relevante señalar que ni España ni sus socios de la Unión Europea reconocieron los resultados de las elecciones de julio de 2024 en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto. Sin embargo, España aún no ha considerado a González como presidente electo, a pesar de que la oposición venezolana presentó actas electorales que respaldan esta afirmación.
Además de abordar temas políticos, el ministro Albares se interesó por la salud de González, quien recientemente fue hospitalizado por problemas de tensión. Las fuentes indican que González «se encuentra bien» y agradeció al gobierno español por su apoyo.
Este encuentro marca la tercera reunión entre Albares y González desde su llegada a España, tras haberse refugiado en la residencia del embajador español. El último encuentro tuvo lugar el 20 de diciembre, cuando se le notificó a González la concesión de asilo político y su «total libertad de desplazamiento» en España.
Participación en el Foro Grupo Libertad y Democracia
Horas después de su reunión con Albares, González participó en el Foro Grupo Libertad y Democracia, celebrado en el Ateneo de Madrid. Durante el evento, figuras como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, junto con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intervinieron antes de que González hablara.
Feijóo destacó a González como «presidente electo» y alabó el trabajo de María Corina Machado, subrayando la importancia de defender la libertad y la democracia. Manifestó su repulsa al autoritarismo, especialmente en América Latina, y resaltó el «inquebrantable vínculo iberoamericano».
La crisis política y social en Venezuela sigue siendo un tema de preocupación internacional, con la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos en el país sudamericano.