Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga, según informaron dos fuentes al tanto de la situación. Esta acción es parte de una estrategia más amplia que podría aumentar las tensiones en la región del Caribe.
Los cazas avanzados se suman a la presencia militar estadounidense existente en el sur del Caribe. Esta decisión es un paso hacia el cumplimiento de la promesa de campaña del presidente Donald Trump de combatir a los grupos acusados de introducir drogas en territorio estadounidense. La implementación de estas medidas fue reportada por Reuters.
El despliegue en cuestión se produce tras un incidente ocurrido el martes, donde fuerzas estadounidenses atacaron un barco que, según Trump, transportaba «cantidades masivas de drogas» desde Venezuela, resultando en la muerte de 11 personas. Este ataque parece ser el preludio de una campaña militar sostenida en Latinoamérica.
Las fuentes consultadas, quienes prefirieron mantener el anonimato, señalaron que estos 10 aviones de combate tienen como objetivo realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el sur del Caribe. Se espera que los aviones arriben a la zona a finales de la próxima semana.
En semanas recientes, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el sur del Caribe, una acción que forma parte de la ofensiva de Trump para atacar los cárteles de la droga. Actualmente, hay siete buques de guerra estadounidenses y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear en la región o en camino, con más de 4.500 marineros e infantes de marina a bordo. La 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina de EE.UU. ha estado realizando entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico.
Esta intensificación de la presencia militar ha puesto presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha calificado como «el cabecilla de un narcoestado». En respuesta, Maduro declaró en una conferencia de prensa que Estados Unidos busca un cambio de régimen mediante la amenaza militar.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado la justificación legal para el ataque aéreo contra el barco ni han especificado qué tipo de drogas se encontraban a bordo. Trump afirmó sin aportar pruebas que la tripulación del buque pertenecía a la banda venezolana Tren de Aragua, designada por Washington como grupo terrorista en febrero.
La situación sigue desarrollándose, y se espera que las operaciones militares en la región continúen en el marco de la campaña de Trump contra el narcotráfico.
Espiga Noticias