Rodrigo Paz Pereira juramenta nuevo alto mando militar y anuncia era de ingresos por bonos de carbono

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 14, 2025

Rodrigo Paz Pereira, presidente de Bolivia, ha juramentado este jueves a un nuevo alto mando militar en un acto celebrado en el Palacio de Gobierno en La Paz, a tan solo cinco días de haber asumido su cargo como presidente del país. Durante la ceremonia, Paz Pereira destacó la importancia de las Fuerzas Armadas en la defensa de la economía nacional y como un frente de batalla contra la pobreza.

El presidente boliviano informó que las Fuerzas Armadas contarán con una fuente propia de ingresos debido al ingreso del país en una «nueva era de bonos de carbono», con la esperanza de recibir 25 mil millones de dólares en los próximos 20 años. «Tenemos que hacer una defensa del medioambiente para que los bonos generen un retorno», indicó Paz Pereira, quien además resaltó que bajo su Gobierno, las Fuerzas Armadas tendrán «sus propios procesos y fuentes de ingreso».

En el acto, se nombró al general Víctor Hugo Balderrama como jefe de las Fuerzas Armadas, a Héctor Alejandro Alarcón Antezana como comandante general del Ejército; a Sergio Armando Lora Araoz, como comandante general de la Fuerza Aérea; y a Ernesto Adalid Amparo Palma, como comandante general de la Armada.

El nuevo jefe de las Fuerzas Armadas, Víctor Hugo Balderrama, aseguró al presidente que actuarán con «transparencia, humildad y certeza», y afirmó que la institución se constituye en el eje fundamental de la defensa de la patria. Por su parte, Rodrigo Paz agradeció al alto mando militar saliente y prometió una mayor integración de las Fuerzas Armadas de Bolivia en el ámbito internacional, colaborando con «países amigos» en áreas de entrenamiento y académicas.

Paz Pereira, quien fue investido como presidente el pasado sábado ante la presencia de líderes de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, concluyó su discurso reafirmando su compromiso de «abrir Bolivia al mundo» en un contexto de crisis económica caracterizada por la escasez de combustible, la falta de dólares y una inflación sin precedentes.

EFE

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!