El gobierno de Rusia ha reaccionado de manera diplomática a los comentarios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de «absolutamente loco» debido a la continuidad de los ataques rusos contra Ucrania.
En un encuentro con periodistas en Nueva Jersey, Trump expresó su frustración al afirmar: «¿Qué demonios le ha pasado? Está matando a un montón de gente», y posteriormente utilizó las redes sociales para reiterar su opinión sobre Putin, llamándolo «completamente loco». Trump destacó que, aunque históricamente ha tenido una buena relación con el líder ruso, «algo ha ocurrido».
A pesar de estas declaraciones, el Kremlin optó por una respuesta más mesurada. Según declaraciones realizadas por Dmitry Peskov, portavoz de Putin, se expresó agradecimiento hacia Trump por sus esfuerzos en fomentar las negociaciones con Ucrania. Peskov destacó que existe una «sobrecarga de emociones de todos los involucrados» y valoró el inicio de un proceso de negociación como un «logro muy importante» gracias al esfuerzo estadounidense.
«Por supuesto, el inicio del proceso de negociación, por el que la parte estadounidense hizo un gran esfuerzo, es un logro muy importante y estamos realmente agradecidos a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump por su ayuda en la organización y el lanzamiento de este proceso de negociación», manifestó Peskov.
El portavoz también aprovechó el momento para señalar a Ucrania como provocadora de los ataques rusos recientes, aludiendo a la supuesta amenaza de Kyiv contra líderes extranjeros que planeaban visitar Moscú en conmemoración del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El domingo, Rusia lanzó un número récord de 355 drones y nueve misiles contra Ucrania, según datos proporcionados por la fuerza aérea ucraniana. Rusia afirmó haber interceptado 96 drones ucranianos durante la noche sobre 12 regiones, incluyendo Moscú.
Peskov concluyó que las decisiones de defensa tomadas por Putin son necesarias para garantizar la seguridad de Rusia, una respuesta que según él, fue proporcional a ataques previos sobre «infraestructura pacífica» dentro del territorio ruso.
BBCNews Mundo