En una reunión llevada a cabo este martes en Riad, capital de Arabia Saudita, las delegaciones de Rusia y Estados Unidos acordaron respetar mutuamente sus intereses, pero aún no han abordado de manera concreta un arreglo para el conflicto en Ucrania. Así lo informó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, a la televisión pública rusa.
Las conversaciones, que se extendieron por unas cuatro horas y media, finalizaron con una evaluación positiva por parte de Ushakov. «No ha ido mal. Tuvimos una conversación muy seria sobre todos los asuntos que queríamos abordar», manifestó tras las discusiones con la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Ushakov subrayó que el camino hacia una reunión entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump aún requiere un trabajo «intenso». A pesar de que ambos países están «listos» para dicho encuentro, Ushakov señaló que es difícil fijar una fecha concreta, afirmando que es poco probable que la reunión se lleve a cabo la próxima semana. «Trabajaremos con el fin de crear las condiciones para dicho encuentro», añadió.
Respecto a la situación en Ucrania, Ushakov informó que ambas partes presentaron sus posiciones y acordaron que sus equipos negociadores establecerán contacto «a su debido tiempo». Detalló que Estados Unidos debe nombrar a sus representantes antes de que Rusia haga lo propio, marcando así el inicio del trabajo negociador. «Por ahora es difícil decir que las posturas se acercan, pero hablamos de ello», admitió.
La delegación rusa estuvo integrada por Ushakov, el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, y el director del Fondo de Inversiones Directas, Kiril Dmítriev. Por su parte, Estados Unidos estuvo representado por Rubio, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Esta reunión marca el primer encuentro de alto nivel entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado estadounidense desde enero de 2022, cuando Lavrov se reunió con su homólogo Antony Blinken, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.
Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó que no aceptará ningún acuerdo sobre Ucrania que sea tomado al margen de Kyiv y sin la participación de sus aliados europeos, subrayando la importancia de la cooperación internacional en resolver el conflicto.
Las conversaciones en Riad, aunque significativas, indican que aún queda un camino considerable para encontrar un punto de encuentro en la problemática ucraniana, reflejando la complejidad del escenario geopolítico actual.
EFE