El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en Washington con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su «apoyo al proceso de transición en Venezuela». Esta reunión se llevó a cabo en el contexto de la reciente investidura de Nicolás Maduro, un acto rodeado de cuestionamientos tanto por parte de la oposición venezolana como de la comunidad internacional.
La Presidencia de Paraguay emitió un comunicado en el que se detalla que Peña «mantuvo un encuentro con el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia». Este diálogo se produjo un día antes de la asistencia conjunta de ambos líderes a la asunción del presidente estadounidense, Donald Trump.
Peña reafirmó su «compromiso con la democracia» y expresó su respaldo al «proceso de transición en Venezuela». Además, destacó la «importancia de trabajar junto con la comunidad internacional para contribuir a la restauración de la democracia».
Por su parte, González Urrutia, reconocido por la oposición mayoritaria en Venezuela y agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) como vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, expresó su agradecimiento por el apoyo de Paraguay y otros países de la región. «Muy complacido con este encuentro, no solo hablamos de cuestiones bilaterales sino del compromiso de parte del gobierno paraguayo con trabajar conjuntamente por la libertad democrática en Venezuela», señaló el comunicado.
El líder venezolano subrayó el «esfuerzo sin descanso» para recuperar la democracia en su país y denunció que Venezuela «está en manos de un régimen que no respeta los derechos humanos ni las libertades democráticas», refiriéndose al documento compartido.
Esta reunión marcó la primera ocasión en que Peña y González Urrutia se encontraron de manera presencial, tras haber sostenido una videoconferencia el pasado 5 de enero. En aquella ocasión, el mandatario paraguayo lo reconoció como «ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela» y prometió apoyar la «restauración de la democracia» en la nación caribeña.
En respuesta a las declaraciones de Peña, el gobierno de Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Paraguay y retiró a su personal acreditado en el país sudamericano.
Finalmente, se confirmó que González Urrutia participará en la investidura de Trump, quien lo reconoce como «presidente electo» de Venezuela, lo que resalta la atención internacional que genera la situación política en el país caribeño.