Santiago Schnell, un reconocido biólogo y matemático venezolano, asumirá el cargo de rector de la Universidad de Dartmouth, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, el próximo 1 de julio. Dartmouth, ubicada en Nuevo Hampshire, forma parte de la Ivy League, un grupo distinguido de ocho universidades que incluye a Harvard, Yale y Princeton.
Desde una temprana edad, Schnell enfrentó serios problemas de salud que incluyeron enfermedades autoinmunes y cáncer. Estas experiencias personales no solo moldearon su vida, sino que también guiaron su curiosidad hacia las ciencias medicinales. Durante su infancia en Caracas, Schnell se vio influenciado por dos figuras importantes: su padre, quien lo introdujo al mundo de las computadoras, y su vecino, el profesor Serafín Mazparrote, un reconocido autor de libros de Biología.
A los 15 años, Schnell fue diagnosticado con psoriasis, una enfermedad autoinmune, y posteriormente superó un cáncer. Estos desafíos impulsaron su interés en la ciencia, lo que lo llevó a estudiar Biología en la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Durante su tiempo allí, colaboró con el Instituto de Estudios Avanzados y trabajó bajo la guía del médico venezolano Raimundo Villegas.
Schnell también desarrolló la ecuación Schnell-Mendoza en colaboración con el físico computacional Claudio Mendoza, facilitando el estudio de procesos bioquímicos mediante el análisis de enzimas. Su enfoque en la Biología Matemática y Computacional lo llevó a la Universidad de Oxford, donde completó su doctorado bajo la tutela del matemático Philip Maini.
A lo largo de su carrera, Schnell ha explorado el «continuo entre salud y enfermedad», buscando herramientas tecnológicas que puedan predecir urgencias médicas. A pesar de sus logros, Schnell continúa enfrentando problemas de salud como el síndrome de Haddad y la enfermedad de Crohn.
Schnell reconoce que su mayor desafío como rector será recuperar la confianza del público estadounidense en los científicos, promoviendo la idea de que los investigadores y profesores universitarios son servidores públicos dedicados a mejorar la sociedad. Aunque ha estado ausente de Venezuela, expresa su gratitud hacia la Universidad Simón Bolívar, donde adquirió las habilidades científicas y la perseverancia que lo han acompañado a lo largo de su carrera.
Schnell no solo trae consigo una rica trayectoria intelectual y académica, sino también un compromiso profundo por avanzar el conocimiento y la educación, lo que promete ser una contribución significativa para Dartmouth y la comunidad académica en general.
Lea el artículo original en BBC Mundo News