Se le va cerrando el círculo al señor Maduro; tiene a Turquía, Irán y Rusia para irse: coronel retirado de la Armada de los Estados Unidos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 7, 2025

Octavio Pérez, coronel retirado de la Armada de los Estados Unidos y exoficial de inteligencia, brindó su análisis sobre la presencia militar estadounidense en el Caribe, interpretando este movimiento como un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro. Durante su participación en el programa «La Tarde» de NTN24, Pérez destacó el creciente despliegue militar, que incluye hasta ocho acorazados y la llegada del portaaviones Gerald Ford con más de noventa aviones y helicópteros.

Pérez explicó que el despliegue es parte de un cronograma estratégico que comenzó en febrero, cuando se identificaron organizaciones transnacionales como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles. También mencionó la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Maduro, enfatizando que no se le reconoce como presidente legítimo de Venezuela.

El coronel retirado subrayó que el aumento de fuerzas militares, que representa el 14% de la marina estadounidense, envía un mensaje claro a Maduro. Pérez recordó las maniobras de pares de bombarderos B-52, vistas como entrenamiento y operaciones que sirven como advertencia tangible al régimen venezolano.

Además, destacó la «postración militar» mantenida por dos meses, en comparación con la administración anterior de Donald Trump, cuya demostración militar duró apenas tres semanas. Según Pérez, la prolongada presencia militar es una estrategia para cercar a Maduro, sugiriendo que las opciones del líder venezolano podrían estar disminuyendo.

El coronel retirado también señaló que el pueblo venezolano ha expresado su deseo de cambio a través de las elecciones, sugiriendo alternativas para el exilio de Maduro en países como Turquía, Irán y Rusia. Finalmente, Pérez advirtió que las presiones de Washington probablemente continúen, privando a Maduro de los recursos que sostienen su poder, y calificó estas tácticas como una forma de «guerra psicológica», diseñada para desestabilizar al régimen y hacer insostenible su permanencia en Venezuela.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!