El Senado de los Estados Unidos ha dado luz verde para iniciar el debate sobre el controvertido presupuesto propuesto por el presidente Donald Trump, conocido como el «grande y hermoso proyecto de ley». Este proyecto de ley contempla 4 billones de dólares en recortes de impuestos, tras lograr convencer a ciertos republicanos que inicialmente cuestionaban la iniciativa.
Con una votación de 51 votos a favor y 49 en contra, el Senado ha permitido que el plan avance a una discusión formal. El proyecto es polémico porque incorpora elementos clave de la agenda de Trump, incluyendo la ampliación de los recortes de impuestos de su primer mandato (2017-2021), un aumento en el gasto de defensa y control migratorio, mientras reduce programas sociales como Medicaid y los cupones de comida, según informó la agencia de noticias EFE.
Algunos senadores republicanos han expresado su oposición a los recortes en programas sociales, mientras otros advierten sobre el impacto fiscal. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el plan, ya aprobado por la Cámara de Representantes, podría incrementar la deuda pública en 2,4 billones de dólares en la próxima década.
El Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB), una organización civil apartidista, estimó esta semana que los recortes de impuestos que se discuten en el Senado sumarían 4,2 billones de dólares, sin compensación adecuada con reducciones al presupuesto público.
A pesar de haber iniciado el debate, no se espera una aprobación definitiva hasta, al menos, la tarde del domingo. El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, ha exigido una lectura completa de las 940 páginas del proyecto, que incluye modificaciones respecto a lo avalado por la Cámara Baja. «Voy a forzar a esta cámara a leerlo, de principio a fin», declaró Schumer.
La aprobación definitiva sigue siendo incierta, ya que los republicanos cuentan con 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden permitirse perder más de tres votos. Trump ha intensificado su cabildeo para que el Senado apruebe su controvertida ‘Big, Beautiful Bill’ a tiempo para firmarla el próximo 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
El proyecto ha generado más controversia tras la difusión de un borrador de 940 páginas que el Senado está debatiendo. Este incluye recortes adicionales a lo aprobado por la Cámara de Representantes, en particular a los incentivos fiscales para la energía eólica, solar y vehículos eléctricos.
El empresario Elon Musk acusó al Senado de «destruir millones de empleos». Compartió en X un análisis de Jesse Jenkins, profesor de Princeton, quien sostiene que el proyecto «eliminará» cientos de miles de millones de dólares en inversión en energía y manufactura, aumentará la contaminación y reducirá la capacidad de competir con China.
Espiga Noticias