Un sismo de magnitud 6,5 sacudió el centro de Colombia este domingo a las 8:08 de la mañana, provocando pánico en diversas regiones del país, en especial en la capital, Bogotá, donde miles de personas evacuaron edificios debido al fuerte movimiento sísmico.
El epicentro del temblor se localizó en el municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, con una profundidad superficial de entre 10 y 15 kilómetros. En esta región, se reportaron daños graves en viviendas y carreteras.
Imágenes difundidas muestran casas y techos derrumbados en el corregimiento de Santa Cecilia, donde las autoridades locales han informado preliminarmente que al menos 25 personas resultaron heridas. En el municipio de Medina, también en Cundinamarca, se registraron grietas significativas en la vía Villavicencio – Yopal.
La concesión Covoriente, responsable de la mencionada carretera, anunció el cierre total de la vía debido a los daños en el kilómetro 86+900 del tramo Paratebueno – Barranca de Upía.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se han registrado más de 10 réplicas del sismo, algunas superiores a 4 grados en la escala de Richter. Miles de ciudadanos han reportado haber sentido estos movimientos.
Además de Paratebueno, se han notificado posibles afectaciones en inspección en zonas como Fómeque, Sibaté, Tocaima, Fusagasugá, Medina, Ubaque, Quetame y Mosquera.
El SGC explicó que el sismo responde a una dinámica natural de un sector con un levantamiento de cordillera activo, donde la actividad sísmica es frecuente. «Se destacan eventos históricos en la zona del piedemonte llanero, como el sismo de 1917 y otro en enero de 1995, registrado en Tauramena, en un contexto similar», recordó la entidad.
NTN24