El pasado domingo, tres adolescentes cubanos fallecieron tras ser alcanzados por un rayo en Manicaragua, Villa Clara, según reportes del oficialismo. Los jóvenes, identificados como Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo, de 14 años; Andy Alberto Turiño González, de 13 años; y Analía García Rodríguez, también de 14 años, perdieron la vida en este trágico incidente.
Además, otra adolescente, Diamelis Delgado Granados, de 14 años, resultó herida y está recibiendo tratamiento en el Hospital Pediátrico José Luis Miranda de la provincia. La doctora Magalys Molina Díaz, especialista de la Sala de Terapia Intermedia, informó que «la joven permanece consciente, orientada y muestra una evolución favorable».
Este lamentable suceso se suma a otros incidentes similares ocurridos en el país. En 2022, un niño de 11 años, Yoelvis García, sobrevivió a una descarga eléctrica de 13 mil voltios en Sancti Spíritus. García había hecho contacto con una línea de alta tensión mientras intentaba ahuyentar a una paloma con una vara de metal. La descarga lo lanzó hacia atrás, dejándolo tendido en el techo de su vivienda.
En el mismo año, otro niño cubano, Ángel Chala Castañón, falleció debido a una descarga eléctrica en Guanabacoa, La Habana, un hecho que fue denunciado por sus vecinos a través de redes sociales.
Estos incidentes han resaltado la vulnerabilidad de algunos sectores de la población cubana ante fenómenos eléctricos y subrayan la necesidad de incrementar las medidas de precaución y educación sobre este tipo de riesgos.
@ADNCuba