Tribunal Federal de EE.UU rechaza intento de Trump de revocar el Parole Humanitario

Foto Archivo
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, compuesto por tres jueces, ha dictaminado que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no logró satisfacer el alto estándar necesario para obtener la intervención de emergencia que buscaba. Esta decisión fue reportada por Noticias Telemundo.

La resolución mantiene vigente la orden de la jueza Indira Talwani, quien previamente bloqueó la decisión del DHS de acortar el período de libertad condicional de dos años establecido bajo la administración de Joe Biden. El caso fue presentado por migrantes y sus patrocinadores en Estados Unidos, argumentando que la cancelación abrupta del programa violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que requiere evaluaciones individuales y afectaba la estabilidad de cientos de miles de personas que habían ingresado legalmente al país.

El parole beneficia a más de 500,000 migrantes. La jueza Talwani expresó su preocupación por la revocación masiva y sin revisión individual de las protecciones y permisos de trabajo concedidos a los migrantes que dependían del programa. Argumentó que los demandantes tenían legitimidad para impugnar la reducción de su participación en el programa, ya que les permitía trabajar legalmente y solicitar ajustes de estatus u otros beneficios.

Talwani también ordenó la suspensión de todos los avisos de revocación enviados a los beneficiarios del programa de los cuatro países, en espera de una nueva decisión judicial. Durante la administración Biden, el programa CHNV permitía la entrada de hasta 24,000 personas por un período de hasta dos años, durante el cual podían solicitar ayuda humanitaria y permisos de trabajo.

El DHS, bajo la administración Trump, había emitido una directiva para restringir y eliminar el programa, alegando un amplio abuso del parole humanitario. Un comunicado de la administración Trump afirmó que «el gobierno de Biden abusó del programa para permitir de forma indiscriminada la entrada a nuestro país de 1.5 millones de migrantes. Esto ha sido frenado en el primer día de la administración Trump».

Según cifras de USCIS, hasta finales de 2024 habían ingresado a Estados Unidos bajo el programa CHNV 110,240 cubanos, 211,040 haitianos, 93,070 nicaragüenses y 117,330 venezolanos, todos con permisos de residencia y trabajo por dos años.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!