Triunfo de la derecha en Bolivia: la izquierda no logra avanzar a segunda vuelta

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Bolivia se encuentra en un momento decisivo tras las elecciones presidenciales, donde se proyecta una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, senador de centro-derecha y sorpresa de la jornada, y Jorge «Tuto» Quiroga, exmandatario de derecha. Las proyecciones fueron divulgadas este domingo por las encuestadoras Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting.

Rodrigo Paz, de 57 años, e hijo del ex presidente Rodrigo Paz Zamora (1989-1993), rompió con todos los pronósticos al imponerse en la primera vuelta con el 31% de los votos, según los conteos rápidos. Por su parte, Quiroga alcanzó el 27%, posicionándose en el segundo lugar. De confirmarse estas tendencias, ambos candidatos se enfrentarán nuevamente el próximo 19 de octubre.

El paso a segunda vuelta de Paz no fue anticipado por ninguna encuesta, sorprendiendo a muchos al superar al favorito Samuel Doria Medina, quien obtuvo el 19% de los apoyos. Las elecciones reflejaron un descontento hacia el Movimiento Al Socialismo (MAS), que había gobernado el país durante 20 años bajo el liderazgo de Evo Morales y Luis Arce.

Los comicios se llevaron a cabo en un contexto de crisis económica agudizada por la escasez de dólares y combustibles, con una inflación interanual que alcanza casi el 25%, la más alta en 17 años. Durante la administración de Arce, Bolivia casi agotó sus reservas en dólares debido a los subsidios a los combustibles, situación que afecta a la población de 11,3 millones de habitantes.

En este clima, jóvenes como Alba Luz Arratia, de 18 años, votaron con la esperanza de un cambio. «Estamos en una situación muy difícil, pero sí tenemos esperanza de que todo salga bien», expresó tras emitir su voto por primera vez. Además, más de 7,9 millones de bolivianos participaron en la renovación del Congreso de 166 miembros.

Ambos candidatos, Paz y Quiroga, han prometido un cambio para Bolivia después de dos décadas de gobiernos del MAS. «Bolivia necesita estabilidad, gobernabilidad y generar un cambio en la economía que no sea una economía para el Estado, sino una economía para la gente», afirmó Paz tras votar en Tarija. Quiroga, por su parte, aseguró que el país será ejemplo de un cambio pacífico y democrático.

El nombre de Evo Morales sigue presente en el escenario político. Morales, que fue el primer presidente indígena de Bolivia, enfrenta actualmente una orden de detención por presunta trata de menores, acusación que él niega. Alejado del MAS, Morales ha hecho campaña por el voto nulo y se manifestó este domingo declarando que la votación es «una elección sin legitimidad».

A medida que Bolivia se prepara para la segunda vuelta, el país observa atentamente las promesas de cambio y estabilidad de sus candidatos, en un esfuerzo por superar la profunda crisis económica y política que enfrenta.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!