Trump acusa a la agencia AP de ser una «Organización de Izquierda Radical»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un nuevo giro en su confrontación con los medios de comunicación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a la Associated Press (AP) como una «organización de izquierda radical». Este comentario se produce tras la negativa de la histórica agencia de noticias a denominar el Golfo de México como Golfo de América, tal como lo decretó recientemente Trump.

Al asumir nuevamente su cargo en la Casa Blanca, Trump emitió una orden ejecutiva para rebautizar el Golfo de México como Golfo de América. La decisión de AP de no seguir esta directriz ha llevado al presidente a restringir el acceso de sus periodistas a importantes instalaciones gubernamentales, incluyendo el avión presidencial Air Force One y el Despacho Oval.

En un discurso ante la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington, Trump declaró: «Tenemos una pelea con una organización de noticias, AP, una organización de izquierda radical -nos trata a todos muy mal- y se niegan a reconocer que el Golfo antes de México ahora se llama el Golfo de América». Además, insinuó la posibilidad de acciones legales: «Ahora los mantenemos fuera de cualquier conferencia de prensa. Estoy seguro de que los demandarán, y quizá ganen. No importa. Es algo que nos importa mucho».

La Associated Press, con 180 años de historia, es reconocida como un pilar del periodismo estadounidense, proporcionando información vital a medios impresos, televisivos y radiofónicos. En respuesta a las declaraciones de Trump, la agencia ha reafirmado su postura histórica al señalar que «el Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años» y ha enfatizado que la orden ejecutiva del presidente «solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos».

Por otro lado, el multimillonario tecnológico Elon Musk se sumó a la controversia mediante una publicación en redes sociales, describiendo a la AP como «Associated Propaganda», en una aparente crítica al gasto federal y a la política de medios.

La confrontación actual entre Trump y la AP representa un capítulo más en la tensa relación entre la administración del presidente y los medios de comunicación tradicionales, destacando las complejidades del uso del poder ejecutivo para influir en decisiones editoriales.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!