Trump amenaza con deportar a Elon Musk mientras se intensifica el debate por el proyecto de ley de gastos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente Donald Trump ha amenazado con deportar a Elon Musk, quien ha respondido con críticas hacia el proyecto de ley de gastos que Trump calificó como «bellísima». Esta legislación está programada para ser votada en el Senado antes del 4 de julio, coincidiendo con la fecha patria de Estados Unidos.

El conflicto entre Trump y Musk resurge tras una breve reconciliación, luego de que Musk se disculpara con Trump por acusarlo de estar vinculado al escándalo de Jeffrey Epstein. Sin embargo, frente a la posible aprobación del proyecto de ley, Musk expresó en su cuenta de X su intención de fundar un nuevo partido político, argumentando que el gasto excesivo del proyecto indica que «vivimos en un país de partido único». Musk, como ciudadano estadounidense, tiene el derecho de iniciar un partido político sin restricciones.

Musk ha calificado de «gasto demencial» al proyecto, especialmente por la medida que aumenta el límite de la deuda en 5 billones de dólares. En declaraciones en X, señaló: «¡El último borrador del proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país!», describiéndolo como «totalmente descabellado y destructivo». Musk criticó que el proyecto favorece a «industrias del pasado» en detrimento de las del futuro y exhortó a los legisladores que apoyan el recorte del gasto público a sentir «vergüenza».

Asimismo, Musk lanzó una advertencia a los republicanos, anticipando que podrían perder las elecciones intermedias del próximo año, refiriéndose a las elecciones que se realizan cada dos años para elegir representantes en el Congreso, y que son vistas como un indicador de la opinión pública sobre el gobierno y los partidos políticos.

Actualmente, la discusión del proyecto de ley continúa estancada en el Senado, en su cuarto día de debate, mientras los republicanos intentan cumplir con el plazo del 4 de julio. Uno de los puntos más controvertidos es el futuro de Medicaid, que enfrenta un recorte de aproximadamente un billón de dólares, lo que afectaría a 11,8 millones de beneficiarios durante la próxima década. Además, se prevé un recorte de 300.000 millones de dólares a los cupones de alimentos, impactando severamente a las personas de bajos ingresos.

El desenlace de este debate en el Senado sigue siendo incierto, mientras las negociaciones continúan en un ambiente de alta tensión política.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!