Trump anuncia duplicación de aranceles al acero y aluminio de Canadá

Foto: Reuters / Ilya Naymushin
Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la duplicación de los aranceles al acero y al aluminio provenientes de Canadá, estableciendo un gravamen del 50% que entrará en vigor a partir del miércoles. Este anuncio se produce tras la decisión de la provincia canadiense de Ontario de incrementar un 25% el precio de la electricidad suministrada a Estados Unidos.

A través de su red social Truth Social, Trump justificó esta medida como una respuesta directa al aumento impuesto por Ontario. Expresó: «Con base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que AÑADA UN ARANCEL ADICIONAL DEL 25%, HASTA EL 50%, sobre TODO EL ACERO Y ALUMINIO QUE LLEGUE A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ».

Inicialmente, estaba previsto que los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importado de todos los países comenzaran a aplicarse, afectando principalmente a Canadá y México, así como a otras naciones como Brasil, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea.

Trump también ha declarado una «emergencia nacional sobre la electricidad» en las regiones afectadas por el incremento del 25% en el costo eléctricidad, que afecta a aproximadamente 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Míchigan y Minesota. Si bien las declaraciones de emergencia nacional habilitan a los presidentes de Estados Unidos a ejercer poderes ejecutivos adicionales, no está claro cómo esta medida afectará al suministro eléctrico.

Además, el presidente amenazó con «incrementar sustancialmente» los aranceles sobre automóviles y partes importadas a partir del 2 de abril si Canadá no elimina los aranceles que mantiene sobre productos estadounidenses. Trump destacó que tales medidas podrían «cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá», sugiriendo la relocalización de la producción a Estados Unidos.

Sin embargo, previamente, se habían anunciado excepciones para el sector automotriz bajo el tratado T-MEC, debido a la preocupación de grandes fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis, quienes dependen de un flujo continuo de automóviles a través de la frontera.

Trump ha exigido que Canadá elimine los aranceles sobre productos estadounidenses, citando específicamente el «arancel antiagrícola» que puede variar entre el 250% y 390% sobre productos lácteos. Aunque estos aranceles solo se aplican después de superar una cuota anual acordada.

En su mensaje, Trump también criticó a Canadá por «pagar muy poco en materia de seguridad nacional» y sugirió la posible anexión del país como el «estado 51» de Estados Unidos. Estas declaraciones han generado rechazo en Canadá, donde se ha popularizado el lema: «Canadá no está en venta«.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!