En un anuncio realizado este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, había concedido a Venezuela. Estas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del primero de marzo.
Trump realizó el anuncio a través de su red social Truth Social, criticando al «régimen» de Nicolás Maduro por no haber colaborado en la deportación de «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos. En su publicación, el mandatario anunció la revocación de las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el gobierno de Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país.
En noviembre de 2022, la administración Biden había autorizado las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado. En estos comicios, Nicolás Maduro se proclamó ganador, aunque diversos países, incluido Estados Unidos, consideran que el vencedor fue el opositor Edmundo González Urrutia.
Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio. Sin embargo, la decisión de Trump adelanta el cese de la actividad de Chevron en varios meses, lo que representa un revés económico para Venezuela. La petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera del país caribeño, que en febrero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Chevron es la única gran petrolera estadounidense que opera en Venezuela. En alianza con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), alcanzó una producción de más de 200,000 barriles diarios en 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EE UU (CRS), un organismo de análisis independiente. La licencia que Biden otorgó a Chevron en 2022 permitía a la petrolera ampliar su producción, pero la compañía decidió no comprometer más capital debido a la naturaleza temporal del permiso.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, había criticado la licencia, considerándola una fuente clave de financiación en dólares para el gobierno de Maduro. La parlamentaria republicana María Elvira Salazar aplaudió la decisión del presidente Trump, afirmando que la política de Biden hacia Venezuela fue un «fracaso total» y que, finalmente, se tiene en la Casa Blanca a un líder dispuesto a tomar acciones concretas para ayudar al pueblo venezolano.
La decisión de revocar estas licencias refuerza la postura de la actual administración estadounidense frente a Venezuela, mientras se espera que el cese de la actividad de Chevron tenga un impacto significativo en la economía venezolana.
We are hereby reversing the concessions that Crooked Joe Biden gave to Nicolás Maduro, of Venezuela, on the oil transaction agreement, dated November 26, 2022, and also having to do with Electoral conditions within Venezuela, which have not been met by the Maduro regime.…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) February 26, 2025
EFE