El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una declaración reciente que Irán no tiene intención de enriquecer uranio tras el ataque estadounidense a tres instalaciones clave de su programa nuclear. Según Trump, este golpe fue una «victoria tremenda» y un «golpe tremendo» que ha llevado a Irán a querer «recuperarse» en lugar de continuar con sus actividades de enriquecimiento.
Durante una conferencia de prensa en La Haya, en el contexto de la cumbre de la OTAN, Trump expresó que «lo último que quieren hacer ahora es enriquecer nada». Recalcó que Estados Unidos no permitirá que Irán continúe con su programa nuclear, afirmando: «Primero, militarmente, no lo vamos a permitir». Además, manifestó optimismo sobre una posible futura relación con Irán, destacando un reciente acuerdo de alto el fuego que calificó como «muy equilibrado».
Trump también comentó que tanto Israel como Irán han aceptado el alto el fuego, diciendo: «Ambos dijeron ‘ya basta’. Ambos lo dijeron», lo que considera una señal de que los enfrentamientos recientes han llegado a su fin. Comparó la situación con una pelea entre niños en un patio de escuela, sugiriendo que el ataque estadounidense «acabó con la guerra».
En otra parte de su declaración, Trump adelantó que se reuniría con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su participación en la cumbre de la OTAN. Indicó que el encuentro se centraría en asuntos referentes a Ucrania, y mencionó que ha mantenido conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien le ofreció ayuda con Irán, aunque Trump respondió que prefería asistencia en asuntos relacionados con Rusia.
En el ámbito de la OTAN, Trump expresó su confianza en que los aliados respalden un aumento del gasto en defensa al 5% del PIB, a pesar de la resistencia de algunos países, como España. Reafirmó su apoyo al artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que es crucial para la defensa colectiva, disipando dudas que había generado anteriormente.
Este desarrollo en la diplomacia internacional subraya la complejidad de las relaciones en Oriente Medio y las dinámicas de poder entre las naciones involucradas, en el marco de la política de defensa y seguridad global.
EFE