El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su intención de reducir los aranceles a China, basándose en la esperanza de que el país asiático pueda colaborar con Washington para abordar la crisis del fentanilo. Esta declaración llega un día antes de su encuentro previsto con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
A bordo del Air Force One, tras dejar Japón rumbo a Corea del Sur, Trump expresó: «Espero bajar los aranceles porque creo que pueden ayudarnos con la situación del fentanilo». Además, reafirmó su confianza en la colaboración futura, indicando que «China va a trabajar bien conmigo, y vamos a hacer algo, yo creo. Tenemos que reunirnos mañana, y va a ser una gran reunión».
El presidente Trump ha identificado el tráfico de fentanilo, una sustancia que considera proviene de China y utiliza a Venezuela como punto intermedio antes de llegar a Estados Unidos, como una de sus prioridades políticas. En este contexto, Estados Unidos impuso aranceles del 20% a las exportaciones chinas, además de otros gravámenes ya existentes.
«Creo que van a hacer cosas (…) Tenemos que deshacernos de ello. Tenemos que pararlo», enfatizó Trump sobre la necesidad de frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y letal en pequeñas dosis.
El gobierno de Trump ha aplicado aranceles no solo a China, sino también a México y Canadá, países a los que acusa de facilitar la entrada del fentanilo en territorio estadounidense. Además, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, fuerzas militares estadounidenses mataron a 14 personas en una operación contra cuatro lanchas supuestamente vinculadas al tráfico de drogas en aguas internacionales del océano Pacífico, cerca de costas colombianas.
EFE
