El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría ordenado el fin de todos los esfuerzos diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro, según revelaron altos funcionarios estadounidenses citados por The New York Times. La medida, que marca un cambio radical en la política exterior hacia Venezuela, abre la posibilidad de una escalada militar bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
La decisión fue comunicada directamente al enviado especial Richard Grenell, quien había liderado las negociaciones con altos funcionarios venezolanos. Durante una reunión con mandos militares, Trump llamó a Grenell y le instruyó que cesara toda comunicación diplomática, incluidas las conversaciones con Maduro, según detalla el diario estadounidense.
De acuerdo con The New York Times, Trump se mostró frustrado ante la negativa de Maduro a abandonar el poder y su insistencia en que el gobierno venezolano no participa en actividades de narcotráfico, contradiciendo acusaciones formales del Departamento de Justicia. El senador y exsecretario de Estado Marco Rubio ha calificado a Maduro como “líder ilegítimo” y “fugitivo de la justicia estadounidense”, mientras Estados Unidos ha elevado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
En paralelo, el ejército estadounidense ha intensificado su campaña antinarcóticos en el Caribe, con ataques a embarcaciones sospechosas cerca de las costas venezolanas. El más reciente, según el secretario de Defensa Pete Hegseth, resultó en la muerte de cuatro personas en aguas internacionales.
Aunque Grenell habría buscado evitar una confrontación mayor, Rubio y otros aliados dentro de la administración consideraron que sus esfuerzos generaban confusión y eran ineficaces, lo que aceleró la decisión de suspender el canal diplomático.
En una notificación reciente al Congreso, el gobierno de Trump informó que considera a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que justificaría operaciones armadas en su contra, incluso dentro del territorio venezolano.
El temor de algunos funcionarios es que un cambio de estrategia hacia una operación de “cambio de régimen” pueda escalar en un conflicto prolongado, similar a guerras pasadas, algo que Trump, en su momento, prometió evitar.
Espiga Noticias