El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que evalúa una «fase dos» del despliegue militar en el Caribe, luego de declarar que su país ha logrado el control marítimo total en la región al destruir una serie de narcolanchas supuestamente provenientes de Venezuela. Según Trump, esta operación ha resultado en la eliminación de más de 14 presuntos terroristas.
El mandatario estadounidense afirmó haber desbaratado rutas de narcotráfico relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro y el grupo denominado Cartel de los Soles. Esta declaración se realizó poco después de que Trump enviara un memorando al Congreso, informando sobre un conflicto armado con los carteles de drogas.
“Vamos a parar el tráfico de drogas. Y hemos hecho ya mucho. No hay nadie que esté ingresando a través de las aguas”, señaló Trump ante la prensa. Además, añadió que se está considerando cómo se implementará la siguiente fase de la estrategia: «Vamos a mirar a ver cómo va a ser la fase dos de esto. Va a ser una gran diferencia».
El despliegue militar, que inició hace aproximadamente un mes con el ataque a la primera narcolancha, actualmente cuenta con ocho embarcaciones en la región del Caribe. Entre los barcos que participan se encuentran los destructores USS Iwo Jima, Lake Erie, Jason Dunham y Fort Lauderdale, así como el barco de inteligencia MV Ocean Trader, el USS Minneapolis St. Paul y el submarino Newport News.
Uno de los últimos golpes al narcotráfico se dio el pasado viernes, cuando el gobierno de Trump anunció la destrucción de una quinta narcolancha en aguas del Caribe. “Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, declaró el secretario de guerra, Pete Hegseth.
Este desarrollo subraya la continua presión de la administración de Trump sobre las actividades delictivas en el Caribe, mientras se considera la extensión y escalada de las operaciones militares en la región.
Espiga Noticias