El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado un aviso confidencial al Congreso en el que declara que la nación se encuentra en un «conflicto armado formal» contra los cárteles de la droga. La información fue revelada por el diario The New York Times, que tuvo acceso al documento.
En la misiva, Trump sostiene que los ataques a embarcaciones en el Caribe, sospechosas de transportar drogas hacia Estados Unidos, deben ser considerados actos «legales». Estos incidentes han resultado en la muerte de 17 personas, calificadas por el presidente como «combatientes ilegales».
Especialistas consultados por The New York Times explican que esta declaración podría implicar un reclamo de «poderes extraordinarios en tiempos de guerra», conforme al derecho internacional. Esto permitiría a Estados Unidos atacar legalmente a combatientes enemigos, detenerlos indefinidamente sin juicio y enjuiciarlos en tribunales militares, incluso si no representan una amenaza inmediata.
La postura de Trump refuerza su dura política contra el narcotráfico, que ha incluido un despliegue militar en el Caribe. También se alinea con sus advertencias hacia grupos como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, vinculados al gobierno de Nicolás Maduro y declarados grupos terroristas.
En declaraciones recientes, Trump enfatizó la vigilancia frente a los cárteles de droga que ingresan por tierra desde Venezuela. “Ahora vigilaremos los cárteles,” afirmó, señalando su intención de monitorear estrechamente estas actividades.
Trump expresó su preocupación por el papel de Venezuela en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Destacó que, tras las acciones militares en el Caribe, «no ha entrado absolutamente ninguna droga en nuestro país por vía marítima» y recalcó el impacto letal de sus medidas.
Este enfoque representa un escalamiento significativo en la política antidrogas estadounidense y destaca el compromiso del gobierno de Trump en la lucha contra el narcotráfico y sus vínculos con el régimen venezolano.
NTN 24