Un reciente estudio de DC Internacional, llevado a cabo entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, ha proporcionado un significativo panorama sobre la percepción de los venezolanos respecto al régimen de Nicolás Maduro. Con una muestra de 1.003 encuestados en todo el país y un margen de error del 2,95%, el sondeo ofrece una visión clara del sentir de la población en medio de la crisis que atraviesa Venezuela.
El 86,76% de los encuestados califican al gobierno de Maduro como una «organización narcoterrorista», una percepción forjada a lo largo de años de observación de inversiones cuestionables y supuestos vínculos con actividades ilícitas. Este sentimiento se ve reafirmado por el reciente pronunciamiento de Estados Unidos, que catalogó a Venezuela como un «narcoestado», una declaración que no sorprendió a los venezolanos, quienes ya eran conscientes de la situación.
En una discusión sobre el tema en La Tarde de NTN24, Anibal Urios, politólogo y director de DC Consultores, expresó que el deseo mayoritario de los venezolanos es una «transición democrática». Urios destacó que no solo los ciudadanos, sino también la comunidad latina y en general América, comprenden que el régimen de Maduro ha perdido la legitimidad necesaria para sostenerse en el poder. Según Urios, el régimen debe comprender que es imperativo dar un paso al costado, pues la presión internacional, encabezada por Estados Unidos, está afectando su estabilidad.
Urios también señaló que los actuales milicianos utilizados por el gobierno para la represión desean un cambio. «Lo que queda es hacer una transición ordenada para que todo salga de la mejor manera, pese a que el régimen está buscando intentar por otros mecanismos quedarse en el poder, como apelar al miedo«, afirmó el politólogo.
A pesar de las dificultades, Urios concluyó con optimismo, indicando que aunque hay quienes desean que la situación se resuelva rápidamente, el ánimo de cambio está presente en el sentimiento venezolano. Esta situación se desarrolla en un contexto donde varios países latinoamericanos también apoyan una salida negociada y democrática para Venezuela.
Espiga Noticias