El presidente Donald Trump analiza tres posibles escenarios de acción militar contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, de acuerdo con un reportaje publicado por The New York Times.
Según el diario estadounidense, funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional y del Pentágono han presentado al presidente tres opciones principales: bombardeos selectivos, operaciones especiales para capturar o eliminar a Maduro, y el control de instalaciones estratégicas como aeródromos y campos petroleros.
El Times cita a fuentes cercanas a la Casa Blanca que aseguran que Trump busca “una respuesta contundente” frente a lo que considera la creciente participación del gobierno venezolano en el narcotráfico y su “amenaza a la seguridad hemisférica”.
Opciones sobre la mesa
La primera alternativa contempla ataques aéreos contra objetivos militares vinculados al cartel de los Soles, red que Estados Unidos asocia al alto mando venezolano.
Una segunda opción plantea el envío de unidades de operaciones especiales con el fin de “neutralizar” al propio Maduro y desarticular su entorno inmediato.
La tercera propuesta consistiría en el despliegue de fuerzas estadounidenses para ocupar temporalmente zonas estratégicas —en especial, infraestructuras petroleras y pistas aéreas— con el argumento de impedir el tráfico ilícito.
El New York Times señala que Trump aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque varios asesores han advertido sobre los riesgos legales y políticos de una acción militar sin autorización del Congreso.
Reacciones y contexto regional
El gobierno venezolano denunció la información como parte de una “campaña mediática de guerra” y acusó a Washington de violar el derecho internacional. Mientras tanto, países como Catar y Brasil han intensificado sus esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada de tensiones en la región.
En los últimos meses, el Pentágono ha incrementado su presencia naval en el Caribe y reforzado la cooperación con aliados latinoamericanos. The New York Times apunta que estas maniobras serían parte de una estrategia más amplia para presionar al régimen chavista.
Un equilibrio delicado
Analistas consultados por el diario advierten que una intervención directa en Venezuela podría generar una crisis regional y afectar los mercados energéticos internacionales. Aun así, fuentes cercanas a la administración Trump aseguran que el mandatario “no descarta ninguna opción” si considera que la seguridad de Estados Unidos está en juego.
Espiga Noticias
