Trump evita llamar ‘dictador’ a Putin: «No uso esas palabras a la ligera»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 25, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de «dictador», un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. En lugar de ello, el republicano optó por afirmar que no utiliza esas palabras «a la ligera». Estas declaraciones fueron realizadas junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre si consideraba a Putin un dictador, tras haber usado ese calificativo para Zelenski. «No uso esas palabras a la ligera», reiteró Trump.

Anteriormente, el viernes, el presidente estadounidense también había evitado referirse directamente a Putin como dictador cuando fue interrogado por los medios. Trump insistió en que tanto el líder ucraniano como el ruso deberían «sentarse juntos» para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Las relaciones entre Washington y Kyiv se encuentran en un momento de especial tensión. Este distanciamiento fue catalizado luego de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar el 12 de febrero que había mantenido una conversación telefónica con Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin al conflicto. Este movimiento fue reportado por la agencia Efe.

El primer contacto entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia tuvo lugar el 18 de febrero en Arabia Saudita, en conversaciones que podrían derivar en una cumbre entre Trump y Putin. Sin embargo, la exclusión de Kyiv y de los países europeos en estas negociaciones ha generado malestar en el continente.

El presidente ucraniano, Zelenski, ha expresado su descontento por la falta de participación de Ucrania en estas conversaciones, intensificando su enfrentamiento con Trump, a quien acusa de vivir en una burbuja de «desinformación» impulsada por Rusia. Por su parte, Trump ha respondido calificando al líder ucraniano de «dictador», lo que ha exacerbado las diferencias entre ambos mandatarios.

Este contexto diplomático plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales en la región y la capacidad de las partes involucradas para llegar a un consenso que permita el retorno a la paz en Ucrania. Las acciones y declaraciones de Trump, así como las respuestas de Zelenski, seguirán siendo elementos cruciales en el desarrollo de este complejo escenario geopolítico.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!