El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la firma de una orden ejecutiva destinada a estimular la autodeportación de migrantes ilegales mediante un programa que ofrece vuelos gratuitos desde el país hacia el extranjero. En un comunicado a través de su plataforma Truth Social, Trump declaró: «Estamos haciendo que sea lo más fácil posible para los migrantes ilegales salir del país». Esta iniciativa busca otorgar facilidades a cualquier migrante ilegal para que se presente en un aeropuerto y reciba un vuelo gratuito, declaración corroborada por la agencia de noticias AFP.
Además, los migrantes interesados podrán reservar vuelos mediante una aplicación digital, complementando el programa que no solo ofrece pasajes de avión gratuitos, sino también un incentivo financiero de 1.000 dólares para aquellos que opten por salir del país voluntariamente. «Mientras no estés aquí, puedes ir a donde quieras», añadió el mandatario republicano, advirtiendo que aquellos que permanezcan en Estados Unidos estarán sujetos a sanciones, incluyendo la expulsión bajo «entera discreción» de la administración.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que este procedimiento podría reducir los costos de deportación en aproximadamente un 70%. Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y deportar a un migrante ilegal en Estados Unidos se sitúa alrededor de 17.121 dólares. El DHS informó que una persona procedente de Honduras ya se ha beneficiado de este programa para regresar a su país de origen.
Trump ha mantenido una postura firme respecto a la migración ilegal, calificándola como una «invasión» del país por parte de «criminales del extranjero». No obstante, su estrategia de expulsiones masivas ha enfrentado obstáculos significativos debido a varios fallos judiciales que han frustrado o ralentizado su implementación.
Este nuevo enfoque se enmarca dentro de los esfuerzos del presidente por controlar la inmigración, uno de los temas centrales de su administración y su campaña para un posible segundo mandato.
EFP