El presidente Donald Trump ha firmado una directiva ejecutiva que busca cumplir una de sus promesas electorales más destacadas: prohibir la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas. Este anuncio fue realizado durante un acto en la Casa Blanca, donde Trump enfatizó que «el deporte femenino será solo para mujeres».
Impacto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
La Casa Blanca no ha proporcionado detalles sobre cómo esta directiva podría afectar los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Sin embargo, Trump ha señalado que el secretario de Estado, Marco Rubio, comunicará al Comité Olímpico Internacional (COI) la postura de su administración, calificando las cuestiones en torno a las atletas trans como una «locura transgénero».
La firma de esta orden ha reavivado el debate sobre las supuestas ventajas competitivas de las atletas transgénero. Aunque Trump y sus seguidores sostienen que existe una ventaja desleal, varios estudios refutan esta afirmación. Una investigación publicada en 2017 en Sports Medicine y otro estudio de 2023 no encontraron evidencia concluyente de superioridad atlética en personas trans que hayan recibido terapia hormonal.
La directiva, denominada «Keeping Men Out of Women’s Sports», se fundamenta en una interpretación del Título IX, legislación que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas federales. Cada administración ha interpretado esta normativa de manera diferente. La administración de Joe Biden derogó una regulación anterior de Trump para proteger a las víctimas de abuso y los derechos de los estudiantes LGBTQ+, lo que dejó fuera la cuestión de la participación de atletas transgénero.
El decreto de Trump se considera un cambio significativo en las políticas relacionadas con los derechos de las personas transgénero. En su primer día como presidente, el 20 de enero, Trump firmó una orden para que el gobierno federal defina el sexo únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales. La implementación de esta orden ejecutiva genera incertidumbre sobre el número de atletas transgénero en competencias deportivas, dado que no existen cifras oficiales al respecto.
Esta medida tomada por Trump es parte de sus esfuerzos para cumplir con las promesas realizadas durante su campaña electoral, donde también lanzó un anuncio televisivo contra su rival demócrata Kamala Harris, a quien acusó de apoyar el uso de fondos públicos para cirugías de reasignación de género en prisiones.
EFE