Trump ordena denegar visas a extranjeros con obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 13, 2025

La administración del presidente Donald Trump instruyó a funcionarios consulares a tener en cuenta la obesidad y diversas enfermedades crónicas como nuevos factores para negar visas a extranjeros, según una publicación de Diario La Nación / GDA basada en un cable interno del Departamento de Estado fechado el 6 de noviembre y verificado por The Washington Post.

El documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, amplía los controles médicos tradicionales —hasta ahora centrados en enfermedades contagiosas— y otorga a las oficinas consulares una mayor discrecionalidad para rechazar solicitudes. El cable afirma que condiciones como afecciones cardíacas, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, respiratorias, neurológicas y trastornos mentales podrían implicar costos médicos “de cientos de miles de dólares”.

La directriz también menciona expresamente la obesidad, al señalar que puede derivar en apnea del sueño, hipertensión y depresión clínica. Según funcionarios citados bajo anonimato, el documento fue elaborado por la cúpula política del Departamento de Estado sin pasar por los procesos regulares de revisión.

Expertos en inmigración advierten que la medida podría endurecer drásticamente la aprobación de visados. El abogado Vic Goel señaló que se trata de un cambio sin precedentes al permitir negar visas por condiciones comunes que nunca se habían considerado motivo de descalificación.

La Casa Blanca defendió la decisión argumentando que la política de “carga pública” lleva un siglo vigente y busca evitar que solicitantes generen gastos al sistema sanitario estadounidense. Voceros gubernamentales insistieron en que la administración está aplicando la normativa “en su totalidad” y priorizando a los ciudadanos estadounidenses.

La guía también instruye evaluar factores como edad, número de dependientes y posibles discapacidades, y se aplicará tanto a visas temporales como a aspirantes a residencia permanente. Solo algunos solicitantes humanitarios quedan exentos.

Diario La Nación / GDA

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!