El gobierno del presidente Donald Trump ha revocado una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que había sido otorgado a 600.000 venezolanos, permitiéndoles permanecer en Estados Unidos. Esta decisión fue informada por el New York Times, que cita una copia oficial de la misma.
El expresidente Joe Biden había prorrogado el TPS por otros 18 meses antes del retorno de Trump al poder, quien ha prometido implementar deportaciones masivas de migrantes. Según el reporte del New York Times, la actual secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la decisión de Biden este martes.
El TPS es un programa que se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países debido a circunstancias como guerra, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Durante su primer mandato, Trump intentó eliminar este programa, pero fue impedido por barreras legales.
La administración de Biden había ampliado el TPS para abarcar a más de un millón de personas de países como El Salvador, Sudán, Ucrania y Venezuela, permitiéndoles residir legalmente en los Estados Unidos. En el primer día de su segundo gobierno, Trump emitió una orden ejecutiva para revisar las designaciones de TPS existentes.
Según el Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles o ya beneficiadas por el TPS, siendo los venezolanos el grupo más numeroso. Kristi Noem deberá decidir hasta el sábado qué medidas tomar con los venezolanos cuya protección bajo el TPS vence en abril, de lo contrario, esta sería renovada automáticamente por seis meses, según el New York Times.
El Departamento de Seguridad Interior no ha respondido inicialmente a solicitudes de comentarios sobre esta situación. Durante el gobierno de Biden, el departamento había manifestado su intención de extender el TPS para los venezolanos debido a la “severa emergencia humanitaria que el país sigue enfrentando debido a las crisis política y económica bajo el inhumano régimen de Nicolás Maduro”.
Nicolás Maduro, quien no es reconocido por los Estados Unidos como presidente legítimo de Venezuela, inició en enero un tercer período en el poder. Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto bajo cargos de narcotráfico.
Esta revocación del TPS plantea nuevas incertidumbres para miles de venezolanos en Estados Unidos, mientras se espera que la decisión final sobre su estatus migratorio se anuncie en los próximos días.
AFP