El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, citando su desacuerdo con los gravámenes que ese país planea implementar. Utilizando su red social, Truth Social, Trump comunicó su decisión, declarando que Canadá ha sido un socio comercial difícil y acusándolo de imponer aranceles de hasta un 400% a productos lácteos estadounidenses durante años.
Trump criticó el nuevo gravamen del 3% que Canadá aplicará retroactivamente desde 2022 sobre los ingresos superiores a 20 millones de dólares obtenidos de servicios digitales por residentes canadienses. Este impuesto, según el mandatario, representa un «ataque directo y flagrante» a Estados Unidos. Como resultado, Estados Unidos ha decidido terminar todas las discusiones comerciales con Canadá «con efecto inmediato» y planea comunicar nuevos porcentajes arancelarios en los próximos días.
Plazo de negociación y postura de Trump
El plazo oficial para las negociaciones sobre los «aranceles recíprocos» finaliza el próximo 9 de julio. Sin embargo, Trump sugirió que podría acortar este plazo. Expresó que Canadá está copiando prácticas de la Unión Europea, a la que también criticó por aplicar «impuestos muy injustos» a las empresas estadounidenses. Según Trump, Estados Unidos tiene «todas las cartas» en el ámbito económico sobre Canadá, pero prefiere no ejercer este poder.
Respuesta canadiense
Ante las declaraciones de Trump, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que Canadá continuará las negociaciones en interés de sus ciudadanos. En tanto, la Comisión Europea respondió que está trabajando intensamente para lograr una solución negociada, como indicó el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.
Espiga Noticias