Trump suspende ayuda militar a Ucrania tras discusión con Zelenski

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El expresidente Donald Trump ha ordenado una «pausa» en la ayuda militar estadounidense a Ucrania, país invadido por Rusia, tras un enfrentamiento verbal con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca. Esta decisión se produce tres días después de la reunión entre ambos líderes y refleja las tensiones persistentes en las relaciones bilaterales.

Un funcionario estadounidense, que solicitó permanecer en el anonimato, declaró: «Estamos haciendo una pausa y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que contribuya a una solución». Este funcionario subrayó que Trump está centrado en la paz y busca que los socios de Estados Unidos también se comprometan con este objetivo.

La medida fue acordada tras una reunión en la Casa Blanca que contó con la participación de los jefes de Defensa, Pete Hegseth, y de la diplomacia, Marco Rubio, junto con los principales asesores de Trump. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, comentó que esta suspensión podría ser «la mejor contribución a la paz», sugiriendo que podría impulsar al régimen de Kiev hacia un proceso de paz.

Desde Ucrania, la respuesta ha sido cauta. Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia, mencionó que están explorando «opciones» con socios europeos para reemplazar la ayuda estadounidense, sin descartar posibles negociaciones futuras con Washington. El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, reafirmó el compromiso de su país de seguir cooperando con Estados Unidos.

Trump ha intensificado sus críticas hacia Zelenski, acusándolo de no desear la paz mientras cuente con el apoyo de Estados Unidos. El vicepresidente JD Vance expresó su confianza en que Zelenski acepte negociar la paz con Rusia. Bajo la administración del expresidente Joe Biden, Estados Unidos aprobó un paquete de ayuda militar a Ucrania que, según el Departamento de Estado, ha alcanzado los 65.900 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Ante la suspensión de la ayuda estadounidense, la Unión Europea ha lanzado un plan para rearmarse, permitiendo movilizar hasta 800.000 millones de euros en defensa, según Ursula von der Leyen, jefa del brazo ejecutivo de la UE. Polonia ha expresado su preocupación por la «situación muy grave» que podría derivarse de esta decisión, reprochando la falta de consulta a los aliados de la OTAN.

En Reino Unido, el gobierno ha instado a centrarse en la paz, mientras el primer ministro Keir Starmer reunió a líderes europeos para manifestar su apoyo a Kiev.

Mientras tanto, en el terreno, el conflicto sigue activo. Un ataque con un misil balístico Iskander-M alcanzó un centro de entrenamiento del ejército ucraniano en la región de Dnipropetrovsk, dejando muertos y heridos. En Rusia, una infraestructura petrolera en la región de Rostov fue atacada con drones, según el gobernador regional Yuri Sliusar.

El avance ruso ha sido más lento este año en comparación con meses anteriores, según el Instituto para el Estudio de la Guerra. Sin embargo, las tropas continúan su avance en torno a Pokrovsk, una localidad estratégica en la región de Donetsk.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!