Trump y Putin: Una semana que sacudió el orden mundial

Espiga Noticias Medios
Publicada: febrero 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un período de siete días, Donald Trump y Vladimir Putin han alterado el equilibrio de poder en la política internacional, desatando un terremoto diplomático con potenciales implicaciones globales.

El 12 de febrero marcó el inicio de estas tensiones con una llamada telefónica entre Trump y Putin, la primera en tres años. Durante la conversación, ambos líderes acordaron buscar una solución al conflicto en Ucrania, con el compromiso de restaurar las relaciones bilaterales. Trump declaró que trabajarán juntos para detener las muertes en la guerra. No obstante, el impacto en Ucrania fue notable, generando un día difícil al enfrentar una nueva realidad no deseada.

La Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada entre el 14 y 16 de febrero, evidenció las crecientes diferencias entre Europa y Estados Unidos sobre la gestión del conflicto ucraniano y otros temas internacionales. El vicepresidente estadounidense JD Vance, aludiendo superficialmente a Ucrania, criticó a los líderes europeos, generando un distanciamiento aún mayor.

El 18 de febrero, delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Riad, Arabia Saudita, para discutir el fin de la guerra en Ucrania y normalizar relaciones. Este encuentro, el primero desde la llamada «operación militar especial» de 2022, selló un acuerdo para iniciar negociaciones de alto nivel. Pese al aparente progreso, en Europa se percibió como un alineamiento de EE.UU. con Rusia, lo que podría desafiar la seguridad del continente.

La relación entre Estados Unidos y Ucrania se deterioró rápidamente. Tras el encuentro en Riad, declaraciones de Trump acusaron a Kyiv de iniciar la guerra, calificando a Volodymyr Zelensky de «dictador». En respuesta, Zelensky señaló que Trump vive en un espacio de desinformación. Este intercambio verbal ha generado preocupaciones sobre un posible cambio en la política estadounidense hacia Ucrania.

Expertos advierten que estas acciones pueden fragmentar la alianza occidental y dar a Putin la confianza para intensificar sus acciones en Europa del Este. Según Vitaliy Shevchenko, editor de BBC Monitoring, la convergencia de la retórica estadounidense con la rusa es inédita y podría ser vista como una traición para los ucranianos.

Este dramático giro en las relaciones internacionales podría redefinir el orden mundial, dejando a Europa y Ucrania en una posición incierta mientras EE.UU. y Rusia recalibran sus estrategias. El mundo observa atentamente, esperando entender cómo estas decisiones afectarán el futuro de la seguridad global.

Lea el articulo original en BBC News

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!