Trump y Zelenski se reúnen en Roma durante el funeral del papa Francisco

Foto: AFP
Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el marco del funeral del papa Francisco en Roma, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvieron una reunión catalogada como «muy productiva» según la Casa Blanca. Este encuentro se da en un contexto de creciente presión por parte del gobierno estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.

Aunque no se ha revelado el contenido específico de la conversación, la Casa Blanca ha prometido proporcionar más detalles en breve. El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andrii Yermak, describió la charla de «15 minutos» en la Basílica de San Pedro como «constructiva».

Esta es la primera reunión entre ambos mandatarios desde su acalorado intercambio verbal en el Despacho Oval de Washington el 28 de febrero, donde Trump y su vicepresidente, JD Vance, criticaron al líder ucraniano.

El funeral del papa Francisco congregó a decenas de jefes de Estado y altos funcionarios, posibilitando múltiples encuentros diplomáticos en la capital italiana. La presidencia ucraniana informó que Trump y Zelenski acordaron continuar las conversaciones en Roma, publicando además imágenes de ambos presidentes junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Antes del encuentro, Trump afirmó que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está «muy cerca», aunque sin ofrecer detalles. Su emisario, Steve Witkoff, ya había discutido en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de iniciar «negociaciones directas» entre ambas naciones.

Las negociaciones directas para poner fin al conflicto ruso-ucraniano no se han llevado a cabo desde los primeros meses de la invasión rusa en febrero de 2022. Sin embargo, funcionarios rusos han señalado un progreso positivo en el diálogo con Estados Unidos desde que Trump impulsó el restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias.

Paralelamente, Trump ha intensificado sus críticas hacia Zelenski, calificando a Ucrania de ser un obstáculo para la paz y presionando al presidente ucraniano, quien depende del apoyo militar estadounidense para resistir la invasión rusa. Trump, durante su campaña electoral, ha prometido poner fin al conflicto rápidamente.

En medio de estas tensiones, Trump parece presionar a Zelenski para que inicie el proceso de resolución del conflicto, mientras que Kiev teme que esto implique concesiones territoriales desfavorables al Kremlin. En una entrevista reciente con la revista Time, Trump aseguró que «Rusia conservará Crimea», una posición que Zelenski rechaza firmemente, insistiendo en que «todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania».

El tema de las concesiones territoriales es especialmente sensible para Ucrania, donde Rusia controla aproximadamente el 20% del territorio. Además, Trump ha reiterado que el conflicto fue desencadenado por la intención de Ucrania de unirse a la OTAN, un argumento que Rusia ha sostenido durante años.

El conflicto, iniciado con la invasión masiva rusa en febrero de 2022, representa el conflicto de mayor envergadura en Europa desde hace décadas.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!