Caracas, Venezuela – En un desarrollo que ha elevado la tensión en la región, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que ha tomado una decisión sobre el futuro de Venezuela, aunque se negó a revelar detalles específicos. La declaración, hecha a bordo del Air Force One durante una interacción con la prensa, ha coincidido con informes que sugieren una posible escalada militar contra el régimen de Nicolás Maduro.
Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump fue informado recientemente sobre opciones que incluyen ataques terrestres y operaciones contra instalaciones petroleras venezolanas, estrategias que se sumarían a las sanciones económicas y el reconocimiento del líder opositor Juan Guaidó implementados durante su primer mandato. Estas medidas reflejan una intensificación de la presión sobre Maduro, quien enfrenta acusaciones de narcotráfico y violaciones de derechos humanos.
El propio Maduro, en un intento por desescalar la situación, urgió a Trump a evitar una «guerra eterna al estilo de Afganistán», mientras las fuerzas militares estadounidenses se movilizan en el Caribe. Esta solicitud se produce en medio de informes que confirman la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región, un movimiento interpretado como una señal de posibles acciones drásticas contra el régimen chavista.
La comunidad internacional observa con preocupación estos acontecimientos, ya que cualquier intervención militar podría tener repercusiones significativas no solo para Venezuela, sino para toda América Latina. Mientras tanto, los ciudadanos venezolanos, agotados por años de crisis económica y política, esperan con incertidumbre qué rumbo tomarán los eventos en los próximos días.
Esta noticia marca un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, dejando al mundo en vilo ante la posibilidad de un cambio radical en el escenario geopolítico regional.
-.Espiga Noticias
