Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana solicitaron al presidente Gustavo Petro que defina claramente su relación con Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de liderar el Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico. En un comunicado conjunto, Uribe y Pastrana, críticos de Petro, expresaron su preocupación por la crisis diplomática con Estados Unidos surgida por las recientes tensiones entre Petro y el presidente estadounidense Donald Trump.
Petro, en varias ocasiones, ha negado la existencia del Cartel de los Soles y atribuye las acciones a lo que llama «la junta del narcotráfico». Sin embargo, Estados Unidos vincula a Maduro con el cartel y ha desplegado un operativo militar en el Caribe como medida contra el narcotráfico, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Ante esta situación, Uribe y Pastrana pidieron a Petro actuar con «serenidad, prudencia y sentido nacional» en el manejo de la relación con Estados Unidos, destacando los riesgos para la seguridad y economía de Colombia. En respuesta a la creciente tensión, el gobierno colombiano llamó a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña, después de que Petro criticara el hundimiento de lanchas en el Caribe por parte de Estados Unidos, acusando al país de asesinato tras la muerte de un pescador.
Trump, por su parte, anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia, acusando a Petro de promover la producción de drogas en el país y describiéndolo como un «líder del narcotráfico». Estas acusaciones y la suspensión de la ayuda reflejan el deterioro de las relaciones bilaterales en medio de un complejo escenario de la política antidrogas en la región.
EFE